Delegación de Ciudad Real
Ciudad Real y ASES... tonterías las justas
La Institución parece haber olvidado la estabilidad familiar y social de sus suboficiales
Que
no es buen momento como para tirar cohetes, entre tanto se fragua
un futuro incierto para la conciliación de la vida familiar y social
de los suboficiales en cuestiones elementales que otorgan
disparidades y desequilibrios en los descansos singularizados y la
disponibilidad permanente del personal que ejerce mando de unidad;
es la realidad que asienta la jornada y horario en el personal
que somete al régimen especial.
Sobre este particular, por muy buenos ojos que pretendamos poner al texto, solo cabe afirmar con rotundidad que al suboficial se le pretende, y se le está, tomando el pelo...
En la jornada del 23, convocados por ASES, se congregaron un considerable número de suboficiales de la provincia preocupados principalmente por el riguroso régimen que se les pretende y que, como se ha dicho, afectará muy negativamente a su bienestar extralaboral. Tras un repaso por las principales modificaciones de normas tales como incentivos al rendimiento y jornada, resaltando lo más significativo y su incidencia en el suboficial; se dio paso al turno de charlas-coloquio impartidas por compañeros de Escala y basadas en percepciones y experiencias adquiridas en atención a sus destinos o mayor contacto con una determinada realidad, además de su formación académica complementaria en temas de notoria expresión social, resolviendo más asequible nuestro devenir profesional desde la práctica convencional.
Menores;
Violencia de Género; Extranjería y Liderazgo de grupo; fueron
los temas del orden del día, cuya exposición lo fue por los
suboficiales, don Carlos Rabadán Álvarez, especialista en Policía
Judicial y actualmente en el grupo de charlas de esta Comandancia;
don Miguel Ángel Muñoz Sánchez, Comandante de Puesto y Licenciado
en Derecho; don Luís Alcaide Mora, abogado en ejercicio y contratado
en esta Delegación; y el también Comandante de Puesto y Licenciado
en Psicología Clínica, don Manuel Serrano Palacios.
Para concluir, el Delegado Provincial, Joaquín Contreras, no pudo por menos que agradecer a los ponentes su altruista participación con interesantes exposiciones que evidencian una vez más el alto grado de preparación que de la práctica diaria se adhiere al suboficial, y en gran parte complementada con formación universitaria pese al escaso tiempo resultante de la disponibilidad laboral. Destacó la encomiable labor que secunda el suboficial allá dónde se encuentre y que, como es sabido, es ampliamente reconocida por la Institución y los ciudadanos, aunque en la presente ocasión parece haberse olvidado para los miembros de esta Escala su estabilidad familiar.
A mayor abundamiento, no faltan tonterías en determinaciones de algún jefe de Compañía, y que por desgracia para los padecientes, siempre son los mismos, en el sentido de procurar órdenes poco coherentes y que en atención a su dicción rozan lo absurdo. Ordenar por sms a los Comandantes de Puesto participar este fin de semana y en lo sucesivo, así como los festivos, a la PLM de la compañía, quién se queda de [ ojo al dato ] responsable de guardia en el Puesto.
Ya está bien!!! es que nadie va a cortar de una vez tanta barbaridad. Una vez más se recuerdan los marcados direccionales de la Institución sobre esta singular determinación: La labor de mando no puede conocer espacios temporales de inicio y finalización, ni vacíos o interrupciones, pues supone dirigir la defensa de derechos y libertades en todo momento, lugar y situación. La iniciativa y autonomía funcional que la Institución reconoce al Comandante de Puesto para el ejercicio de esta labor y la responsabilidad indelegable que se le exige por la misma, alcanza a todas las facetas de la vida profesional del Comandante de Puesto. No obstante, esta continuidad en el ejercicio del mando, debe ser compatible con los derechos que asisten al Comandante de Puesto en el marco de la conciliación de la vida profesional y familiar. Al objeto de facilitar tal conciliación, durante sus ausencias, el Comandante de Puesto será sustituido o apoyado en el ejercicio del mando por quien por ordenanza esté llamado a hacerlo conforme a las normas de régimen interior del Cuerpo, sin perjuicio de que aquél retorne al frente de sus responsabilidades cuando las circunstancias así lo requieran.
Capitán, a su pregunta sólo queda una posible respuesta... "Comandante de Puesto", ya lo sea como titular; accidental; apoyado o sustituido...
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.149