Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 09:46:59 horas

Redacción | 1775

ASES ya ha entablado contacto con los grupos parlamentarios en el Senado para cambiar la Ley de Personal

[Img #2990]La tramitación en el Senado de la Ley de Personal pone fin a las vacaciones y abre un nuevo curso marcado por la urgencia en la tramitación. En efecto, el día 11 de septiembre se cierra el plazo inicial de presentación de enmiendas por lo que ASES ya ha tomado contacto con los grupos parlamentarios en el Senado para conseguir mejoras en el texto del proyecto de Ley que beneficie a los suboficiales. En concreto, se han mantenido encuentros con el Grupo Socialista y Popular en el Senado.

 

ASES ha pedido al Grupo Socialista en el Senado que solicite el aumento de los plazos, ya que debe haber más tiempo para tratar las propuestas. En cualquier caso, la Ley de Personal de la Guardia Civil tiene como límite de tramitación en el Senado hasta el 30 de octubre.

 

Principales propuestas presentadas por ASES:

 

El ascenso de los brigadas al empleo de subteniente.

 

Diferentes modificaciones legislativas han aumentado en los últimos años los tiempos de ascenso a los diferentes empleos dentro de la Escalad e Suboficiales de la Guardia Civil. Esto implica que algunos brigadas de la Guardia Civil no pueden alcanzar el empleo de subteniente debido al aumento de los tiempos de permanencia en los distintos empleos propiciados por disposiciones normativas emanadas del poder legislativo o del propio gobierno: el aumento de edad de pase a la situación de reserva de los suboficiales desde los 58 a los 60  años operado por el R.D.-ley 3/2010, de 26 de marzo y la congelación de las plantillas de la Escala de Suboficiales durante el quinquenio 2012-2016.

 

ASES ha propuesto que los brigadas de la Guardia Civil que pasen a la situación de reserva a partir de la entrada en vigor de la nueva Ley al cumplir la edad máxima permitida de permanencia en la situación de activo y siempre que hayan sido evaluados para el ascenso a Subteniente y los que lo hayan hecho en las mismas circunstancias anteriores desde la entrada en vigor del RDL 3/2010 de 26 de marzo, se les otorgará el empleo de subteniente desde la fecha anterior a su pase a la situación de reserva.

 

Enseñanza:

 

Las propuestas de ASES sobre la Ley de Personal en materia de enseñanza pretenden por un lado el reconocimiento de la titulación de Técnico Superior y no una mera equivalencia y por otro adaptar el texto a la posibilidad de que el propio sistema de enseñanza de la Guardia Civil, al finalizar la enseñanza de formación o mediante el curso de enseñanza de perfeccionamiento, conlleve para los suboficiales la obtención de estudios superiores universitarios o  equivalentes al título de grado, del nivel 2 MECES de los estudios superiores y para los oficiales, un nivel 3 MECES de estudios superiores.

 

El porcentaje del 55% reservado a la promoción profesional, porcentaje que por tanto compartimos con el cambio de escala, nos parece insuficiente y hemos solicitado que se aumente para conservar los ratios actuales de plazas para acceso a oficial.

 

Sobre la transitoriedad de la norma durante dos años y la posibilidad de aglutinar plazas en uno solo (2015) hemos llamado la atención de que se deja sin transitoriedad a todo al 35ª promoción de suboficiales que salieron de la Academia el pasado mes de junio.

Especialidades

 

Hemos requerido la modificación del artículo 23  para que la perdida de las especialidades deba regularse por Orden Ministerial ya que no está contemplado en la Ley.

 

Integración de escalas

 

Hemos requerido a los grupos parlamentarios en el Senado para que los nuevos oficiales que accedan durante el sistema transitorio (alfereces a extinguir) se integren en la nueva escala de oficiales ya desde el empleo de teniente y no de capitán como se contempla en la disposición transitoria.

 

Acceso al empleo de cabo

 

Hemos propuesto que los cabos adquieran el empleo una vez finalicen el curso de ascenso y no con ocasión de vacante como se hace en la actualidad.

 

Catálogo de puestos de trabajo

 

Creemos necesario dar un plazo perentorio para que la Guardia Civil establezca el catálogo de puestos de trabajo ya que consideramos que una mera previsión legal sobre su establecimiento no es suficiente.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.16

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.