Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 09:46:59 horas

Massachussets | 543

Rebatir postulados


Lo cierto es que son pocas las oportunidades que se presentan y cuando sucede hay que ser un poco valientes para hacerlo, amén de tenerlo preparado.

 

Atendemos demandas de los ciudadanos, de los políticos, de nuestros mandos, de las necesidades del servicio, la gestión de los recursos humanos y materiales que nos asignan y todo ello supuestamente “compatibilizándolo y conciliándolo con la vida familiar-doméstica.

 

Tarea muy compleja, lástima que no sea disciplina de estudio integral pues nos sacaríamos el grado de calle.

 

Pero como aquí cada uno va a lo suyo, y a mí no me dejan ir a lo mío, en tiempos recientes vengo cogiéndole gusto a “meter los dedos”, en román paladino: incordiar.

 

¿Quién no ha sufrido las embestidas de la estadística?, que si ha subido, que si ha bajado, para al final concluir que lo ideal es la línea estable y horizontal. La estadística, a la que alguna vez me he referido como una fotocopia emborronada de la realidad por la cantidad de sesgos que contiene al menos en el campo de la delincuencia, es, a pesar de todo, una buena generadora de preguntas, que es lo que le gusta a nuestros jefes. Preguntar por qué a subido o ha bajado, ¡qué simpáticos!. De lo que adolece la estadística es que no proporciona ninguna respuesta, ¡ya nos gustaría a nosotros!, ya que sin haberlo pedido, somos los destinatarios de las preguntas.

 

Hay otras disciplinas como la sociología, la antropología y la propia criminología, de cuyo grado últimamente tanto se habla, que utilizan métodos de trabajo orientados a la búsqueda de respuestas como las que se nos demandan, cuando ni tenemos el grado requerido, ni estamos experimentados en dicha metodología (encuestas de victimización, autoinformes, observación no participante...)

 

Nosotros aplicamos procedimientos, protocolos, recabamos pruebas, nuestros interrogatorios no son encuestas, están referidos al caso concreto, buscamos la concreción de aspectos penal o administrativamente relevantes, interactuamos con personas como forma de resolución pacífica de conflictos, lo cual ya es muchísimo. Pero hombre no, que no se pretenda que demos explicaciones de la aparición, desplazamiento u otras incidencias de fenómenos delictivos, cuando además nuestro ámbito de actuación supera escasamente lo local y estos fenómenos circulan libremente a lo largo y ancho del mundo.

 

Tocando ya otra vertiente de nuestro trabajo, decir que me hace gracia cuando los oficiales se refieren a ellos mismos como “coordinadores”, claro como no, no se me ocurre imaginar ocupación más cómoda. Esta expresión como otras que considero maleducadas, por ejemplo: “-os estáis relajando-“, tienen la dudosa virtud de enojarme enormemente. Coordinador tú, ¿pero qué coordinas?, si sólo esperas de tus suboficiales que se coordinen entre ellos, como así reclamas, para no tener que hacer nada. -¿Que nos estamos relajando?, ¿lo dices por la estadística?, pero ¿tú conoces mi trabajo?, ¿eres consciente de cómo me las he tenido que componer este mes?.

 

El binomio estadística-oficial, está causando mucho daño. Ellos sólo quieren números, números que dicen muy poco, por otra parte no quieren bajar un poquito al barro porque se está muy bien en el despachito donde todo me lo dan “mascado”, preparado para digerir. Un bagaje muy pobre para quien cobra tanto. Pero lo peor es que muchos de nosotros vemos en ello un modelo a seguir.

 

Creo que es preciso, que se hace necesario, contra-argumentar. Nuestro trabajo debe valorarse en su justa medida, al igual que el de ellos, por más que esto pueda evidenciar paradojas, pero es que hay que evidenciarlas, que trasciendan como coletillas populares, porque de otro modo vamos a continuar jorobados y envejecidos anticipadamente.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.16

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.