Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 09:46:59 horas

Redacción | 15843

La promoción interna tendrá su propio Grado y en el año 2015 puede haber una macro convocatoria a oficial con 180 plazas para suboficiales

Se reconocen directamente 60 créditos del Grado a los suboficiales y otros 60 se realizarán on-line

[Img #2960]


La reforma de la Ley de Personal de la Guardia Civil  plantea la necesidad de obtener un Título de Grado para acceder a la nueva Escala de Oficiales lo que determina necesariamente una nueva configuración de la promoción interna que queda profundamente afectada. Un Grado Universitario se compone de 240 créditos y una media de 60 créditos anuales nos arroja un resultado de, como poco, cuatro años cursando un Grado. Además, el Grado adoptado para el acceso directo a la Escala de Oficiales ha sido el de Ingeniería de la Seguridad, relacionado directamente con las ciencias y por ende mucho más dificultoso.

 

Para la promoción interna, reservada exclusivamente a los suboficiales, era evidente que no se podía seguir el mismo criterio so pena de finiquitarla. Primero por la dificultad de un grado en ingeniería con asignaturas de álgebra pura y lineal, física, química, programación, electrónica, mecánica de fluidos,  resistencia de materiales, … y segundo, por la extensión del tiempo de academia en el Centro Universitario correspondiente, como hemos dicho de unos cuatro años.

 

Una vez finalizado el plazo de presentación de enmiendas a la Ley de Personal, podemos esbozar como va a quedar configurada la promoción interna de los suboficiales a la nueva Escala de Oficiales.

 

La nueva promoción interna a oficial

 

Del total de 240 créditos necesarios para obtener un grado, quedan configurados de la siguiente forma:

 

  • 60 créditos convalidados por ser suboficial.

 

  • 60 créditos que deben ser obtenidos a distancia a través del CUGC (Centro Universitario de la Guardia Civil) con anterioridad al proceso selectivo. Es decir, será un requisito de acceso al centro de formación.

 

  • 120 créditos presenciales en Aranjuez. Dos años de academia junto a los procedentes de acceso directo que llegan a Aranjuez desde la AGM de Zaragoza (los ingenieros).

 

La convalidación de 60 créditos por ser suboficial será similar al que ha conseguido ASES en diversas universidades (UDIMA y UCAM) ya que los estudios cursados en la enseñanza de formación se convalidan con asignaturas del Grado directamente relacionadas. La enseñanza de formación para los futuros suboficiales ya comprenderá las asignaturas del Grado correspondiente y no serán necesarias convalidaciones de créditos.

 

Será requisito imprescindible aportar a la oposición los 60 créditos on-line a través del CUGC. Esto quiere decir que para presentarse a la oposición a oficial deberá haberse cursado previamente y haber obtenido esos 60 créditos, es decir, habrá que aportar 120 créditos (60 convalidados y 60 de la formación on-line). Esta formación on-line puede realizarla cualquier suboficial con independencia de que luego se presente o no a oficial y no esta sujeta a tiempo mínimo en la Escala.

 

Los 120 créditos restantes, hasta los 240 del Grado, se obtienen de forma presencial en el CUGC con sede en la Academia de Oficiales de Aranjuez.

 

Finalizada la formación se obtiene el empleo de Teniente de la Escala de Oficiales de la Guardia Civil.

 

 

El Grado en Director de Seguridad Pública para la promoción interna

 

Para la promoción interna se ha diseñado un grado ad hoc desvinculado de la ingeniería. En efecto, del grado “Director de Seguridad Pública” (todavía por confirmar el nombre) se extraen todas las asignaturas de ingeniería y se orienta más hacia las ciencias jurídicas y sociales. Sería un híbrido entre Derecho y Criminología con reminiscencias de Humanidades (Historia, deontología profesional …) y técnicas de investigación y seguridad.

 

Esta desvinculación de las ciencias y su orientación a las letras facilitará el acceso a la Escala de Oficiales de los suboficiales porque permite un reconocimiento de créditos relacionados (los cursados en el centro de formación para el acceso a la Escala de Suboficiales) y el estudio on-line de cursos y créditos.

 

Seguirá habiendo por tanto, dos vías de acceso a oficial, una de ciencias y otra de letras, la gran pregunta es ¿se mantendrá la prevalencia de una de ellas sobre la otra?. Lo normal es que no ya que ambas tienen el mismo valor.

 

 

La transitoriedad del sistema, macro convocatoria para oficial en 2015

 

Podemos afirmar que la Dirección General de la Guardia Civil y el propio Gobierno y Grupo Parlamentario Popular quieren que haya una sola convocatoria de acceso a oficial por el sistema de la Ley 42/1999 –actual- en el año 2015 que aglutine las plazas de ese año y las del 2016 (unas 180). La inicial transitoriedad de dos años (2015-2016) se hace coincidir en un año. Con esta macro convocatoria se quiere ganar tiempo y evitar que existan alféreces más allá de 2016 para facilitar el tránsito de un sistema a otro.

 

Las propias enmiendas del Partido Popular en el Congreso a la Ley de Personal así lo constatan y ASES está en condiciones de afirmar que esta macro convocatoria en 2015 será un hecho si no le remedia nadie pues ya se está trabajando en ella en la Subdirección General de Personal.

 

El Partido Socialista, su Grupo Parlamentario en el Congreso, pide una transitoriedad de cuatro años durante 2015, 2016, 2017 y 2018 para permitir el acceso a la Escala de Oficiales del mayor numero de suboficiales y sobre todo, para permitir a los integrantes de la última promoción de suboficiales de Baeza (XXXV Promoción) acceder a la Escala de Oficiales actual. Estos últimos suboficiales, que en 2015 llevarán tan sólo un año en la Escala, no podrán acceder a esa macro convocatoria y se verán abocados a la nueva modalidad. En definitiva, no se les da la posibilidad de transitoriedad o ajuste a las nuevas condiciones para que elijan la que consideren más favorable.

 

Para finalizar esta información, se nos ha indicado que todos los alféreces ascenderán a Teniente antes que cualquiera que se acoja al nuevo modelo de promoción interna para acceso a oficial. De tal forma que, si un suboficial accede en la convocatoria de 2015 por el sistema actual a alférez y en 2016 lo hace otro por la nueva modalidad y sale de Teniente en 2018 el suboficial que lo ha hecho en 2015 ascenderá a Teniente en 2018 antes que el otro.

 

Los alumnos del centro de formación para el acceso a oficial, que dura dos años, perderán el destino.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.16

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.