Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 06:59:59 horas

Redacción | 1049

Delegación de Ciudad Real

En una primera aproximación a la figura de «mando», la tendencia normativa es el punto de partida necesario

No es fruto de una mera elucubración teórica entender que la corriente dominante atiende a no reconocer tratamiento legal diferenciado a «mandos» de la categoría de Oficial y Suboficial y, por el contrario, sí con aquéllos destacados para la Alta Función Directiva, o sea, Jefes de Comandancia, Coroneles y Generales (vide incipiente regulación de Jornada y Horario)

[Img #2789]En la práctica, es excesivamente recurrente pretender que el Suboficial sea un mero ejecutor de dictados particulares que, por otro lado, sin razón aparente y con mayor frecuencia de la deseada, invaden las atribuciones específicas de este Mando, dejando vacía de contenido su autonomía funcional.


A esta situación se llega no sólo por la responsabilidad necesaria y excluyente de los superiores del Suboficial, sino que en alguna ocasión se debe al propio comportamiento inseguro de éste en sus facultades de mando, laguna que resultará rápida y sencillamente aprovechada.


Desde esta perspectiva, es sabido que la Asociación de Suboficiales (ASES) está realizando una pertinaz labor orientada a la exigencia de «respeto y dignidad» a todo Suboficial con independencia del puesto de trabajo que ocupe.

 

La falta de aplicación de las Normas que sitúan al Suboficial en similar estatus al Oficial (…aplicación directa a los miembros de la Escala de Suboficiales en las mismas condiciones que los de las demás escalas de mando, referido a las normas sobre Servicio –OG 4/2010-, por ejemplo), con quien comparte o debiera compartir rol de Mando intermedio, ya lo sea por ignorancia (en el menor de los casos) o llevada a cabo con clara intencionalidad; han hecho que nuestra Asociación, a través de su órgano de gobierno, la Junta Directiva, tome conciencia de la situación y la firme decisión de «posicionarse», exigiendo el cumplimiento efectivo y riguroso de las Reglas, so pena de incurrir en responsabilidad, y que así sea exigida a quien consciente y deliberadamente resuelve incumplir.

 

Ello, nos ha llevado a pretender la huída de la tan defendida postura del «Suboficial como Mando». De nada o poco sirve que reglamentariamente se me reconozca este estatus si la percepción diaria del Suboficial pasa por constatar infinidad de contravenciones; órdenes particulares despóticas; imposiciones que se alejan seriamente de una interpretación razonable y, lo más grave, la pasividad absoluta de la Dirección General al no cercenar semejantes indisciplinas.

 

En una primera aproximación al «ejercicio del mando», la tendencia legal es el punto de partida necesario. Y esto es así, porque es de sobra conocido que las órdenes particulares emanadas de cualquier mando –necesariamente- han de observar las instrucciones, orientaciones, marco general de referencia (llámese como se quiera), en una palabra, las disposiciones, de la Autoridad Superior, consecuente con el principio de jerarquía normativa.   

 

Desde estas premisas, la Delegación de Ciudad Real, una de tantas otras concienciadas de esta realidad, ha considerado convocar a sus socios a una reunión informativa que, básicamente y entre otros postulados, pretende explicitar «hacia dónde nos dirigimos» en la defensa de los intereses de nuestra Escala.

 

Desde la óptica de que esta Asociación cuenta ya con 3.000 socios de una Escala de 7.000; nos sentimos fuertes y escuchados, dijo el Delegado, por la Dirección General y en el Consejo de la Guardia Civil. En este escenario, estamos en condiciones de emprender retos que, si bien no ajenos de esfuerzo, desprenden buenas vibraciones de éxito.

 

Soy consciente, añadió, de que estas reuniones son altamente fructíferas para estrechar lazos de amistad y, dada nuestra condición de guardias civiles, tener la ocasión de compartir anécdotas, experiencias y sentimientos que marcan y condicionan nuestro devenir profesional; el ideal de ASES, como es sabido, pasa por la defensa de los intereses de toda una Escala, la Escala de Suboficiales de la Guardia Civil, matizó.

 

[Img #2790]Por último, agradecer la asistencia de los concurrentes, y destacar la breve exposición del abogado Luis Alcaide, sobre el acuerdo de colaboración que por segundo año consecutivo mantiene con esta Delegación. Además, fue aprovechado el acto para presentar a los asistentes al equipo de apoyo más inmediato al Delegado y encarnados en los Sargentos, Álvaro Valle Mesa, Francisco José Miranda Jiménez y Tomás García Serrano; sin desmerecer la ayuda desinteresada de otros socios de la provincia de Ciudad Real.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.16

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.