Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 09:46:59 horas

La columna de Ka | 1279

Lactancia paterna, un hueco en el lugar de las mujeres


Felicidades a mis compañeros, recientes o futuros padres. Y felicidades también a sus mujeres, recientes o futuras madres. 

 

Los criterios dados por la Dirección General para la concesión del permiso por Lactancia nos muestran que da un paso más en materia de conciliación. Mi valoración es muy positiva.

 

Algún Jefe de Comandancia estará removiéndose en su silla pensando una y otra vez cómo le va conceder un permiso de lactancia de cuatro semanas a alguien "por la cara". Pensará incluso que la Dirección se equivoca en estos momentos donde "falta personal". Alguno puede que incluso alegue esto mismo que tan recurrentemente ya ha usado con anterioridad para justificar el no cumplimiento de otras normas, y no ha pasado nada. Ya lo tienen comprobado! O lo que es lo mismo, "no lo cumplo porque no me sale de las narices, que para eso soy el Jefe de la Cmda. No hay personal, y punto!"

 

La realidad de estos cambios normativos no es otra que la corresponsabilidad familiar de hombre y mujer. La sociedad española ha ido avanzando y el hombre ha adquirido más cotas de compromiso familiar en la crianza de los hijos y no sólo el mero hecho de "traer dinero a casa". Ahora ese compromiso se ve respaldado por un derecho que si bien a priori se observaba una discriminación directa para el varón en igualdad de trato, leyendo entre líneas veías que era restar más derechos a la mujer. No tener junto a ella al hombre y padre de su hijo, y no disponer de esa ayuda y apoyo en la crianza y cuidado del bebé recién nacido más allá que esos quince días de permiso de paternidad, es tristemente desolador.

 

El nacimiento de un hijo, aparte de llenar un hogar de júbilo y felicidad, acarrea un mayor esfuerzo familiar, un trabajo que se centra en ese pequeño ser y todo gira durante unos meses, incluso años, a su alrededor. Ese trabajo, hasta no hace mucho venía siendo ejercido en exclusividad por la reciente madre que, con la ayuda de su suegra o su propia madre, lograba "sobrevivir" y llevar la carga familiar del cuidado y crianza del bebé, el hogar, otros hijos, su trabajo... El hombre se apartaba y dejaba hacer a las mujeres, consciente de que ese era su papel, perdiendo así una preciosa oportunidad de conectar de una manera especial desde muy temprana edad con su hij@ recién nacido, perdiendo además todos aquellos regalos que una paternidad consciente le iba ofreciendo en esas primeras semanas.

 

El padre, en esa corresponsabilidad en el cuidado y alimentación del menor recién nacido, atenderá a la criatura, sobre todo mientras la mamá descansa tras haberle dado el pecho la cantidad de veces que esto sucederá durante el día(que serán muchísimas) y la noche. Los primeros meses, esa mamá sólo será para su hijo su fuente de alimentación, cuidado, cariño, atención... pero sobre todo, alimentación. Si finalmente no pudiera dar lactancia materna, el padre preparará y dará el biberón a la criatura, le cambiará el pañal una, dos, tres, cuatro... Las veces necesarias. Lo bañará, le pondrá body milk y resto de cremas necesarias, le sacará de paseo en su cochecito, le lavará la ropa, la tenderá, la planchará y la guardará... Lo será todo para él, de la misma manera que su madre. Le hablará, le cuidará, le estimulará... Y un largo etcétera.

 

Con esta pequeña lista de quehaceres en el cuidado del recién nacido quiero exponer a aquellos que piensan que ese permiso de lactancia será "por la cara", que no es así. Quien piense de esa manera o no tiene hijos, o bien pertenece a esa mentalidad de antaño en la que "apartarse y dejar hacer a la mujeres" fue el modo de crianza de sus hijos recién nacidos.

 

Y si aún así en los tiempos actuales aún hay algún peticionario que piensa que su mentalidad es la de "apartarse y dejar hacer a las mujeres", no sólo se perderá una preciosa oportunidad de disfrutar de algo único conectando de manera precoz con su criatura, sino que es un descerebrado y un egoísta.

 

Tengo claro que la Dirección General va a ganar, tendrá hombres que desearán volver a comenzar a trabajar porque cuatro semanas, señores, dan para muchos quehaceres familiares...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.16

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.