Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 09:46:59 horas

Redacción | 490

No se cerrarán cuarteles "a corto plazo"

El director general, Arsenio Fernández de Mesa, asegura que se mantendrán los 1.976 puestos que hay ahora por toda España y recuerda que la Benemérita es la institución mejor valorada


El director general de la Guardia Civil, Arsenio Fernández de Mesa, asegura que, a corto plazo, no está previsto el cierre de ninguna casa cuartel en España, tampoco, por tanto, en el País Vasco.

 

En este sentido, recuerda que en 1990 el PP y el PSOE consensuaron un plan para la reordenación de Puestos de la Benemérita en el que se establecía la supresión de algunos. Sin embargo, ese plan no se llegó a ejecutar y no está previsto hacerlo ahora, por lo que se mantendrán los 1.976 puestos que hay en este momento, además de las 2.000 instalaciones y 37.000 viviendas con que cuenta la Guardia Civil. Fernández de Mesa ha recordado que la Guardia Civil es la institución más valorada por los españoles, a su juicio, por «el esfuerzo de los agentes», que «ayudan a todos sin preguntar su origen, quienes son ni qué ideología tienen».

 

El director general subraya que el Instituto Armado es un «elemento imprescindible de vertebración y cohesión nacional», aunque reconoce que la dotación económica de que dispone para atender necesidades de mejora, 19 millones de inversión y 113 millones para gastos, no permite resolver todas las necesidades. No obstante, asegura que en este momento de crisis hay muchos ayuntamientos y diputaciones que han decidido «arrimar el hombro» y comprometer fondos para actuar en casas cuarteles que requieren mejoras. En este sentido, este tipo de compromisos está aumentando, aunque las cuantías no suelen ser muy elevadas porque todas las administraciones están atravesando estrecheces económicas, precisa Fernández de Mesa.

 

 

Según el director general, el estado de los inmuebles de la Guardia Civil es muy desigual. Así, por ejemplo, en Cantabria, por lo general, están en buenas condiciones; en Alicante hay una comandancia «en estado ruinoso». En País Vasco, Cataluña y Navarra, el problema es, más que carencias en los edificios, las condiciones de vida «complicadas» en las que tienen que estar los guardias civiles y sus familias.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.16

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.